La pandemia, pese a las precauciones necesarias, no ha sido impedimento para que la cantante nacional siga adelante con sus proyectos artísticos. Los meses de octubre y de noviembre no pasaron sin novedades en torno a la carrera artística de Lucy Helena. Tras su destacada participación en el Primer Festival Virtual “Viva México y sus Raíces” -coincidentemente durante los días de Fiestas Patrias del país de los organizadores y el nuestro- a fines de octubre la cantante estuvo en el programa La Taberna, espacio televisivo de Facebook conducido por Leo Araya, donde detalló sus proyectos artísticos e interpretó varios de sus éxitos. ![]() ![]() Un esquema similar, aunque más maratónico, tuvo lugar el viernes 6 de noviembre en las radios Interactiva, Bicentenario y Entre Amigos, que transmiten simultáneamente el mismo programa: “Conectados por la noche”, conducido por Elvis Márquez. También tuvo su espacio en Ekos del rock latino con Jose Pelaito y DJ Vladi y, muy recientemente, el 19 de noviembre, en el programa de radio Mix “Noche de Canciones”, conducido por Rodrigo Álvarez, responsable de “La Voz del Recuerdo”. ![]() ![]() En estas conversaciones Lu cantó varios de sus éxitos: “Cóncavo y Convexo”, “He sentido amor”, “Quiero volver a ti”, “Te doy tu libertad”, “El vino” y el emblemático “Plaza de la Dignidad”, entre otros; recordó a su familia, a sus padres, la particular influencia de su madre y el cariño a su hija Francia; sus orígenes musicales y la curiosidad del nombre artístico de los primeros tiempos: “Lucy and Diamonds”, con clara alusión a la clásica canción de los Beatles “Lucy and the Sky with Diamonds” y, en el repertorio, guiños a The Police, Sam Brown, The Beatles, Natalie Imbruglia y a la música popular anglo en general. Evidentemente su carrera evolucionó: Lu desarrolló una veta donde abrió y diversificó su estilo, aspecto que también fue referido en los programas aludidos por la arista nacional. ![]() ![]() Lu tuvo especiales palabras de afecto para la Fundación Yokherlau Escenic, de México, que se caracteriza por su enorme labor social y cultural y de la que es embajadora. Extendió sus palabras para su Comunidad de Fans Prémium, que tienen un vínculo muy especial con la artista traducida en distintas iniciativas que mantienen vivo el espíritu y el cariño por su música. Nuevo sello internacional y nuevo disco En el plano más noticioso, cabe destacar el anuncio del lanzamiento oficial de “Secretos Lucy Helena” y “Sabores Lucy Helena” dos vinos artesanales y orgánicos que nuestra Lu pretende tener en una edición especial para todos los amantes de este tal como ella lo dice “Elixir de la vida” y las tan inminentes, como próximas, publicaciones de sus nuevos álbumes. Cabe resaltar que este 2020, en plena pandemia, Lu y sus músicos pudieron grabar su éxito “Cóncavo y convexo” y poner en las plataformas el esperado tercer álbum “Tropilatina”. Al respecto, la artista chilena destacó el apoyo de su productor musical, Francisco Rojas, y del director de su sello digital, Luis Méndez. Lucy Helena también tiene un sello , pero ahora tendrá un tercer sello: es internacional. “Físicamente nosotros pertenecemos a Naranja Record’s, dirigido por uno de los grandes de nuestra música, productor, musicólogo y estudioso: Carlos Leyton, quien es una eminencia. Él hizo esta maravillosa gestión, que ha sido tan bien recibida y que nos está dando una nueva oportunidad de volver al mercado argentino derechamente. Acabamos de firmar con el sello MBI, a cargo de Marcelo Díaz. Este sello inmediatamente va a sacar algo que es inédito: un nuevo álbum que va a salir en Argentina, “Lo mejor de Lucy Helena”, informó la propia cantante. “Es algo maravilloso, nunca nos imaginamos que íbamos a tener esta oportunidad, menos en este tiempo de pandemia, en que realmente uno pensaría que no se están haciendo cosas nuevas, y sí se están haciendo”, resaltó Lu. Si deseas volver a ver o te perdiste alguna de estas entrevistas les invitamos a verlas en el Fanspage de Facebook de nuestra Lucy Helena. Gonzalo Figueroa Cea Jefe Prensa Staff Oficial |